CONTENIDO:
Introducción
1.- Génesis del tipo penal de genocidio y de la Corte Penal Internacional
2.- Génesis de los Tribunales Penales Internacionales Ad Hoc para Yugoslavia y Ruanda
3.- El Crimen de Genocidio y Yugoslavia
4.- Características del delito de genocidio
5.- Los grupos protegidos en la Convención de Genocidio
6.- El Genocidio en la Legislación mexicana
7.- Generales sobre la Convención de Genocidio
8.- La ONU discute sobre el tipo penal de genocidio
9.- La Resolución 96(I) de 1946 de la Asamblea General
10.- El Consejo Económico y Social y el Genocidio
11.- Proyecto del Secretariado de las Naciones Unidas
12.- El Proyecto del Comité Ad Hoc
13.- Introducción al Ius Cogens
14.- Historia Legislativa del Ius Cogens
15.- Manifestaciones de diversos países respecto del Ius Cogens
16.- La Conferencia de Viena sobre el Derecho de los Tratados
17.- Defensores y detractores del Ius Cogens
18.- Los Negadores del Ius Cogens
19.- La Teoría del Ius Cogens
20.- El Ius Cogens Superveniens
21.- Ius Cogens y Sanción de Nulidad Absoluta
22.- La Identificación de las Normas Ius Cogens
23.- La Doctrina mexicana en el Ius Cogens
24.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana y el genocidio
25.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana en el caso de Los Halcones
26.- Sujeción a Proceso de Luis Echeverría por genocidio
27.- Genocidio y Grupos Políticos
28.- Jurisdicción Universal y Genocidio
29.- Conclusiones
Fuentes