SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN A LA PERCEPCIÓN UNITARIA EN PUEBLA, PUEBLA (5 Y 6 DE JUNIO 2010)

14 mayo, 2010 por Luis Córdova Dejar una respuesta »

Descargar información en PDFy/o Word

Descargar Cartel

Descargar Folleto en PDF

Presentación en Power Point

Audio 1/5, bienvenida e introducción

Escuchar audio:

 

Para descargar audio dar click aquí

SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN A LA PERCEPCIÓN UNITARIA EN PUEBLA, PUEBLA (5 Y 6 DE JUNIO 2010)


www.percepcionunitaria.org

«Imprescindible para cualquier ser humano que comprenda el valor de vivir en profunda paz real.»

* Dirigido al público en general *

Impartido por: Mtro. Luis L. Córdova Arellano

Instructor de Percepción Unitaria – IAS-RSM, México A.C.

luiscordova@percepcionunitaria.org

CV: http://percepcionunitaria.org/colab/

Horarios:

Sábado 5 de 10 a 14 hrs. Y de 15 a 18 hrs. Seminario. Incluye coffe braek y bocadillos.

Domingo 6 de 11 a 14 hrs. Diálogo opcional.

Auspiciado por:

Centro de Psiquiatría y Psicología Holokinética (CPH-Mexicali)

http://cphmexicali.com/

International Academy of Sciences – Republic of San Marino, México, A.C., Filial México

www.percepcionunitaria.org

Lugar: Restaurante Carrusel (silencioso y céntrico), en Puebla, Puebla, 29 sur y Av. Juárez.

Costo: $1500 pesos M.N.

Cupo mínimo: 5 personas

Inscripciones: Confirmación de pago a más tardar el lunes 31 de mayo de 2010. Confirmar pago en “informes”.

Forma de pago: Depósito bancario a la cuenta de Noé Nieto Bancomer: 2686124038; CLABE: 012650026861240382

Informes: Noe Misael Nieto Arroyo 2222729531 [cel.] Skype noe_nieto

(cel.); email tzicatl@gmail.com y luiscordova@percepcionunitaria.org

Se entregará material de estudio* y constancia de asistencia avalado por la IAS-RSM-México A.C.

«En Percepción Unitaria comenzamos a sentir total ausencia de conflicto, de miedo, de rabia y de tristeza…»

«El intento constante, aunque no sea permanente, de vivir en Percepción Unitaria aumenta la inmunidad, la energía psicofísica y favorece las relaciones humanas armónicas y duraderas.»

Objetivos del taller:

• Más que transmitir un concepto, queremos compartir una vivencia sobre lo que es y no es la Percepción Unitaria, el hecho más importante de la mente humana y el menos conocido, no estudiado antes en Psicología.

• La investigación en comunión sobre la importancia de ayudarnos a vivir en Percepción Unitaria.

• Catalizar la vivencia de la Percepción Unitaria en los participantes.

• Descubrir por uno mismo los beneficios físicos, psicológicos y sociales de la Percepción Unitaria en la vida diaria.

• Pulir el lenguaje para enseñar Percepción Unitaria sin confundir a sus alumnos o parientes.

• Aprender a vivir en Percepción Unitaria toda la vida, de hecho en hecho, de momento a momento, sin jerarquías ni técnicas ni métodos.

Temario:

1. Tres ámbitos mentales

2. Revolución Científica actual.

3. La Percepción Unitaria: percepción sin conflicto

4. Metanoia – percepción transeidética

5. Lo que no es Percepción Unitaria

La Percepción Unitaria no es neurolingüística, gestalt, psicoanálisis, ni meditación o algún estado alterado de conciencia sino que:

«Es necesario ver claro que no postulamos una nueva técnica o método, sino que llamamos la atención hacia la necesidad de funcionar o relacionarnos en el ámbito mental de la Percepción Unitaria. Decimos que no existe verdadera relación humana a ningún nivel fuera de ese ámbito mental.»

«Hay que despertar de la pesadilla psicosocial, individual y colectiva; pero luego hay un segundo despertar en la vigilia: el de la Percepción Unitaria.»

Con la Percepción Unitaria se recobra una función cerebral sin uso por casi 800 mil años. El hecho de la Percepción Unitaria tiene su fundamento en el concepto de Holokinesis del físico David Bohm (Universidad de Londres), entre otros hallazgos científicos.

Basado en la obra del Dr. Rubén Feldman González, candidato al premio Nóbel de la Paz.

*El material de estudio incluye cuatro libros: 1) La Percepción Unitaria, 2) La Psicología del Siglo XXI, 3) El Nuevo Paradigma en Psicología y 4) Psicología Cristiana.

Publicidad

Comentarios cerrados.